Bueno, no haré un resumen de las jornadas porque iré a lo que me interesa, que son las miniaturas, sin entrar en asistentes, participación y cosas de número que sólo interesa a los organizadores.
SAGA:
No sé cómo será el reglamento en general ya que no lo ojeé ni me interesé en él, pero los amables organizadores de la partida explicaron las reglas en muy poco tiempo y lo que más usé fueron las tablas de acción de cada tropa. Las reglas son muy sencillas y muy rápidas de aprender una vez te hagas con tu ejército y juegues partidas con ellos. A mí me tocó jugar con Bizantinos, que tienen una infantería de élite y no disponen de levas, que son tropas más numerosas, baratas en puntos y débiles, por lo tanto. El otro ejército, el normando, disponía de dos unidades de levas, una de ellas de arqueros, pero su mejor unidad, los caballeros, me destrozaron en el 2º turno de juego.
La batalla consistía en la toma de una colina y mi contrincante comenzó a tomarla con la infantería desde el primer turno.
Es un juego muy dinámico en el que se activan las unidades mediante las tiradas de dados especiales que tiene este juego. Cada ejército dispone de una tabla de acción personalizada según qué ejército sea y en función de eso activas unas u otras unidades según tus necesidades. Lo que me gustó es que las resoluciones de combate cuerpo a cuerpo fueran muy rápidas de resolver. Eso es atractivo para quienes terminan cansándose de jugar a los 40 minutos de empezar la partida, como yo.
Estas fotos siguientes son de un diorama que montaron los tíos del club que presentaron este juego. Vikingos daneses contra Vikingos escandinavos.
Por otro lado tenemos la toma de un fuerte inglés con aliados nativos. El ataque provenía de hordas de civiles y ciudadanos sudaneses a pié y a camello:
Y esto aquí es el tablero de Space Hulk más grande jamás visto, realizado y montado por mi amigo y mecenas Andrés:
Por otro lado, en las jornadas también pudimos presenciar cascos de gradiador, armas y armaduras de una asociación de recreación histórica, que además traía un circo lleno de miniaturas para jugar a no sé qué reglamento de gladiadores. Lo interesante fueron las armas. Es de admirar que el escudo esté hecho a mano:
Bueno, pues ese es el resumen de las jornadas por mi parte. Más tarde colgaré una entrada con mi participación para no alargar esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario